CURSOS GRATUITOS CLIENTES PREVINTEGRAL GROUP
Cursos en ART. 19 Prevención de Riesgos Laborales
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
Objectivos:
Formar al trabajador en los riesgos generales y específicos del puesto de trabajo, dotándole de conocimientos para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales
Parte troncal
- Introducción y legislación básica en materia de seguridad y salud.
- Riesgos generales y medidas de prevención y protección.
- Emergencias y primeros auxilios.
- Equipos de protección individual.
- Señalización.
Parte específica:
Riesgos relacionados con la seguridad
- Caída de personas a distinto nivel
- Caída de personas al mismo nivel
- Caída de objetos y materiales por desplomo
- Atrapamientos por objetos y entre objetos
- Golpes, choques y cortes contra objetos
- Contactos eléctricos
- Incendios y explosiones
Riesgos higiénicos
- Alérgenos
- Desconfort térmico y estrés térmico
- Riesgos químicos
- Riesgos biológicos
- Radiaciones no ionizantes
Riesgos ergonómicos
- Pantallas de visualización de datos (PVD)
- Trastornos músculo esqueléticos
- Movimientos repetitivos, posturas forzadas y manipulación manual de cargas
- Ejercicios de estiramiento para evitar los trastornos músculo esqueléticos
Riesgos psicosociales
- Fatiga mental y física
- Estrés laboral y síndrome de Burnout
- Violencia de terceros
- Acoso laboral (mobbing), sexual y por razón de sexo
- Doble presencia
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5: Fisioterapeuta
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Fisioterapeuta
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Contingut segons articles 18 i 19 de la Llei 31/95 de Prevenció de Riscos Laborals:
1. Marc Normatiu:
Drets i obligacions dels empresaris i treballadors
2. Danys professionals:
Accident de treball i malalties professionals
3. Mesures d'emergència
4. Riscos específics i mesures preventives de el lloc de treball
5. COVID-19 agrícola:
- Naturalesa de la malaltia, símptomes i mecanismes de transmissió
- Mesures d'higiene personal
- Ús dels equips de protecció individual
- Neteja, desinfecció i ventilació
- Mesures davant visites externes, proveïdors
- Mesures fora de centre de treball: transport, interaccions socials, habitatge ...
- Procediment actuació en cas de treballadors afectats, probables i confirmats
Temario
Prevención de riesgos laborales a los trabajadores de recolección de fruta, olivas, frutos secos, poda y vendimia
Cuestionario y Certificado
Documentación relacionada:
Descripción
Contenido según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales:
1. Marco Normativo:
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
2. Daños profesionales:
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales
3. Medidas de emergencia
4. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo
Temario
Riesgos laborales en trabajos de peluquerías y centros de belleza
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica en Peluquerías
Certificado de la formación
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Descripción
Contenido según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales:
1. Marco Normativo:
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
2. Daños profesionales:
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales
3. Medidas de emergencia
4. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo
Temario
Riesgos laborales en trabajos de restauración y hostelería
Cómo utilizar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas en Restauración y Hostelería
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos de Comercial
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas del puesto de trabajo: Art. 19 Comerciales
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Contenido según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales:
1. Marco Normativo:
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
2. Daños profesionales:
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales
3. Medidas de emergencia
4. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo
Temario
Riesgos laborales en trabajos del sector del comercio
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas en comercios
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Normativa y Riesgos Específicos del puesto de trabajo: art. 19 Dentistas y Auxiliares de Odontología.
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas del puesto de trabajo: Art. 19 Dentistas y Auxiliares de Odontología
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Normativa y riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Enfermero y Enfermera
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Enfermero y Enfermera
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Normativa y Riesgos Específicos del puesto de trabajo: art. 19 Médico y Médica
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Médicos y Médicas
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos de Monitor/a de Ocio y Comedor
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Monitor/a de Ocio y Comedor
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Monitores esquí
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Monitores esquí
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Riesgos específicos Ocio Nocturno. Disc jokeys, Bartenders y Bailarines/as
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Ocio Nocturno. Disc jokeys, Bartenders y Bailarines/as
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Operario/a de Recolección de Fruta
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Módulo 5. Riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Operario/a de Recolección de Fruta
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos del Personal de Almacén
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Personal de Almacén
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Riesgos específicos Personal de control de accesos
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Personal de Control de Accesos
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos del Personal de Limpieza
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Personal de Limpieza
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Riesgos específicos Personal de Reposición
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Personal de Reposición
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5: Riesgos específicos del puesto de trabajo: Art. 19 Personal de Vigilancia de Seguridad
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Personal de Vigilancia de Seguridad
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Trabajos en oficinas y pantallas de visualización de datos PVD
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Personal Oficinas
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Normativa y riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Profesionales Sociosanitarios
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de los Profesionales Sociosanitarios
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos del Profesor Autoescula
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Profesor Autoescuela
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos de Profesor/a y Formador/a
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas de Profesor/a y Formador/a
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Socorrista
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas del puesto de trabajo: Art.19 Socorrista
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo:
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
3. Principios de la acción preventiva
4. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
5. El Trabajo y la salud
6. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
7. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
8. Utilización de extintores
9. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Modulo 5: Normativa y Riesgos Específicos de Taxista
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Taxista
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
1. Marco Normativo
2. Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
4. Principios de la acción preventiva
5. Gestión de la prevención: Órganos externos e internos
6. El Trabajo y la salud
7. Daños profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional
8. Técnicas de lucha en prevención: Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
9. Utilización de extintores
10. Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5. Riesgos específicos del puesto de trabajo: Art.19 Técnico/a de PRL
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica y medidas preventivas del puesto de trabajo: Art.19 Técnico/a de PRL
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
Marco Normativo:
Derechos y obligaciones establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores
Principios de la acción preventiva
Gestión de la prevención:
Órganos externos e internos
El trabajo y la salud:
Daños profesionales: Accidentes de trabajo y enfermedad profesional
Técnicas de lucha en prevención:
Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud
Riesgos específicos y medidas preventivas del lugar de trabajo, (contemplados en la Evaluación de riesgos y la planificación preventiva)
Temario
Riesgos laborales en trabajos Generales
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas generales
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA
Descripción
Según artículos 18 y 19 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales
Objectivos:
Formar al trabajador en los riesgos generales y específicos del puesto de trabajo, dotándole de conocimientos para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales
Parte troncal
- Introducción y legislación básica en materia de seguridad y salud.
- Riesgos generales y medidas de prevención y protección.
- Emergencias y primeros auxilios.
- Equipos de protección individual.
- Señalización.
Parte específica:
Riesgos relacionados con la seguridad
- Caída de personas a distinto nivel
- Caída de personas al mismo nivel
- Caída de objetos y materiales por desplomo
- Atrapamientos por objetos y entre objetos
- Golpes, choques y cortes contra objetos
- Contactos eléctricos
- Incendios y explosiones
Riesgos higiénicos
- Alérgenos
- Desconfort térmico y estrés térmico
- Riesgos químicos
- Riesgos biológicos
- Radiaciones no ionizantes
Riesgos ergonómicos
- Pantallas de visualización de datos (PVD)
- Trastornos músculo esqueléticos
- Movimientos repetitivos, posturas forzadas y manipulación manual de cargas
- Ejercicios de estiramiento para evitar los trastornos músculo esqueléticos
Riesgos psicosociales
- Fatiga mental y física
- Estrés laboral y síndrome de Burnout
- Violencia de terceros
- Acoso laboral (mobbing), sexual y por razón de sexo
- Doble presencia
Temario
Modulo 1: Introducción a la prevención de riesgos laborales
Modulo 2: Equipos de protección individual EPI
Modulo 3: Señalización
Modulo 4: Riesgos generales
Módulo 5: Técnico de laboratorio con riesgo psicosocial y ergonomía
Cómo utilitzar un extintor y tipos de extintores
Cuestionario formación específica medidas preventivas Técnico de laboratorio con riesgo psicosocial y ergonomía
DOCUMENTACIÓ RELACIONADA